Actualidad
DOLAR
$955,97
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$955,97
Euro
$1.116,40
Real Bras.
$172,51
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,37
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
A mediados de esta semana se realizará en Hanoke, Japón, una reunión con los 11 países firmantes del Acuerdo TransPacífico (TPP), sin Estados Unidos. El propósito del encuentro, que se hará a nivel de jefes negociadores -informó la Direcon-, es iniciar un proceso de evaluación técnica de diferentes opciones que se pueden utilizar para poner en vigencia el contenido del convenio, tras la salida de EEUU.
En el encuentro participarán Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. En los márgenes de la reunión de Ministros de Comercio de APEC de mayo pasado, los 11 países miembros del TPP sostuvieron una reunión en la que acordaron iniciar un proceso técnico para evaluar las distintas opciones para seguir adelante con el acuerdo tras el retiro de Estados Unidos. La génesis de esta discusión se comenzó a gestar en el Diálogo de Alto Nivel con países Asia Pacífico, organizado por Chile en marzo de este año en la ciudad de Viña del Mar. Lo que anima a los países a desarrollar este ejercicio es intentar rescatar el contenido del TPP, entendiendo que contiene principios, estándares y normas beneficiosas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.