DOLAR
$963,67
UF
$39.360,32
S&P 500
6.454,67
FTSE 100
9.187,55
SP IPSA
8.928,91
Bovespa
142.032,00
Dólar US
$963,67
Euro
$1.128,23
Real Bras.
$177,54
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,17
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.508,57 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Luego que en la jornada del miércoles la comisión investigadora del caso Caval recibiera al vocero de gobierno, Marcelo Díaz; al director administrativo de la Presidencia, Cristián Riquelme; y sobre todo, al jefe del Departamento del OS9, coronel Daniel Tapia, representantes de la oposición en la instancia decidieron presentar una denuncia en contra del hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos.
Es así como los diputados Marcela Sabat (RN) y Felipe Ward (UDI) llegarán hoy hasta la Fiscalía Centro Norte de la Región Metropolitana para presentar una denuncia en contra de Dávalos y quienes resulten responsables por presunto delito informático.
Esto, luego que trascendiera que al menos 350 correos electrónicos relacionados con Caval habrían sido rescatados del computador que utilizó el hijo de la mandataria mientras ocupó el cargo de director sociocultural de La Moneda.
Ello pese a que el coronel solicitó que a su declaración ante el organismo investigador de la Cámara se le diera carácter de reservado: "Quisiera de manera muy respetuosa señalar que estamos en una investigación que está sujeta a ciertas normas y en ello estamos afectos por el artículo 182 del Código Procesal Penal, por lo tanto quisiera hacer referencia e intervenir de manera general para poder aportar a esta comisión investigadora. Sin perjuicio de eso, ruego a ustedes darle el carácter de secreto".
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.