DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Tal como había anunciado, el precandidato presidencial independiente de Chile Vamos, Manuel José Ossandón, llegó ayer a las dependencias del Colegio de Periodistas con el fin de “pedir un pronunciamiento del Comité de Ética (del organismo) por las actuaciones de la periodista Pilar Molina”, en el marco del debate radial, del jueves 15 de junio, en que la profesional acusó al senador de haber incurrido en la irregularidad de boletas falsas, durante su gestión alcaldicía en la comuna de Pirque, oportunidad en que surgió el nombre del empresario Juan José Gana, como el denunciante original.
Ossandón, además aclaró que no ha desistido de presentar una acción legal y que está esperando reunir los antecedentes necesarios para avanzar en una querella, en contra del empresario, “según los antecedentes que tengamos”.
Además anunció que se está evaluando si la acción se hace extensiva a la periodista.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.