El candidato a diputado Pablo Terrazas (UDI) fue uno de los grandes perdedores de la jornada de ayer. Competía por el Distrito 11 y contó con el apoyo de históricos dirigentes de su coalación, como Jovino Novoa, Jacqueline Van Rysselberghe y Pablo Longueira.
El diputado Osvaldo Andrade no logró ser reelecto, quedando fuera del parlamento, al igual que Jorge Castro.
Otro de los rostos que quedaron en el camino fue el ex candidato presidencial, Alberto Mayol, que perdió la disputa por el distrito 10 de Santiago.
A pesar de obtener más de un 5% de los votos, el sociólogo perdió su escaño en la Cámara de Diputados a manos de postulantes que obtuvieron menos del 1,5% de los sufragios.
El nuevo sistema permite que un candidato “arrastre” a otros compañeros de partido, si éste obtiene una votación preponderante.
Mayol sufrió luego que el conglomerado de Beatriz Sánchez dejó afuera al sociólogo de la competencia –donde también se postuló Giorgio Jackson (RD)- respaldando a Natalia Castillo.
El académico acusó un “operación sin precedentes” para bajar su candidatura y aseveró que no competiría por ningún otro distrito y menos por fuera del Frente Amplio.
En este contexto, y luego de una serie de conversaciones con el ex presidenciable, el conglomerado logró afinar la fórmula para cumplir con sus expectativas y poder poner fin a la pugna que puso en entredicho la impronta renovadora de esa coalición.
El diseño que prosperó consideraba que Mayol compitiera solo, en un cupo del subpacto del Partido Igualdad. Esto, pese a que esa fórmula era resistida por el sociólogo, pues lo dejaba en una situación desventajosa al no tener compañeros de listas y que su aspiración era postular en un cupo del Partido Ecologista.
Y fue esta decisión la que enterró las aspiraciones parlamentarias de Mayol, quien perdió el cupo por el arrastre que produjo Jackson a sus camaradas.