Tanto entre sus pares senadores como entre los diputados socialistas encontraron eco las razones expresadas por Carlos Montes para renunciar a la jefatura de la bancada, principalmente aquellas que apuntan a los problemas de gestión del gobierno.
Así tras un largo almuerzo, ayer los senadores socialistas se declararon en “reflexión”, sin definir aún el tema de la jefatura.
Aunque no se adoptó una definición concreta, los senadores del PS redactaron una declaración de respaldo a Montes. En el texto sostienen que como senadores socialistas se “respalda el diagnóstico político realizado por el senador Carlos Montes, respecto a las dificultades que existen en la relación de la bancada con algunas áreas relevantes del gobierno”.
Asimismo critican, al igual que Montes, que como política de gobierno se busque “llegar primero a acuerdos con la derecha y poner a los parlamentarios de la Nueva Mayoría en situación de respaldar o no ese acuerdo”.
Por ello, anuncian que se declaran “en reflexión, ante la necesidad de buscar una relación distinta con el gobierno y, particularmente, con los ministros que lideran su acción política y económica”. Lo que da cuenta de que lejos de superarse el problema de gestión que vienen acusando hace meses los partidos oficialista, se profundiza.
En este contexto, el senador Alfonso de Urresti, dijo compartir “su desazón porque hemos visto muchas negativas a escuchar planteamientos que han sido serios, que son bien elaborados, que han sido consensuados. Propuestas positivas para mejorar la gestión del gobierno”.
Y agregó que “hay determinados ministros que son refractarios a opiniones, comentarios sugerencias”, aunque se resistió a apuntar con nombre y apellido.
Con todo advirtió que lo ocurrido con Montes amerita “un llamado a reflexión profunda, porque se produce una desafección importante de parlamentarios. Desafección de no compartir operaciones políticas positivas para mejorar la gestión del gobierno y apoyarlo”.
De Urresti está convencido que el problema de gestión “se ha acentuado” y pese a ello “no hay una reflexión política de fondo”.
En tanto, el jefe de la bancada de diputados del PS, Juan Luis Castro, fue enfático: “A mi juicio, este es un llamado de atención al comité político. Lo que ha hecho el jefe del comité de senadores socialistas es un gesto personal, pero que refleja que a pesar del cambio de gabinete parcial que se hizo hace semanas atrás, no ha habido una conducta que logre superar los impasses que hemos tenido durante largos meses”.