Actualidad

Piñera triunfó en 13 de 15 regiones en medio de una alta participación

Más de 7 millones de personas votaron en la jornada, un alza de 300 mil en comparación con la primera vuelta. Abstención superó levemente el 51%.

Por: S. Valdenegro y D. Vásquez | Publicado: Lunes 18 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una de las principales sorpresas en la jornada de ayer fue la alta concurrencia a votar. Las cifras definitivas publicadas por el Servicio Electoral (Servel) terminaron por desmentir la sensación ambiente a mediados de la jornada, en la que se auguraba una participación más baja que en la primera vuelta. Fue todo lo contrario.

En concreto, acudieron ayer a las urnas a lo largo del país para elegir al próximo Presidente de la República más de siete millones de personas, un incremento de más de 300 mil sufragios emitidos en comparación a la primera vuelta presidencial. De esta manera, en vista de los 14,3 millones de personas habilitadas para votar, la abstención se ubicó levemente sobre el 51%, más de dos puntos de caída en relación a la jornada del 19 de noviembre.

Los votos emitidos alcanzaron un máximo desde la segunda vuelta de 2009, cuando superaron levemente los 7,2 millones. Eso sí, cabe señalar que aquella fue la última elección con voto obligatorio, por lo que la participación en la jornada de ayer es aun más meritoria.

Contundente ventaja en regiones

Los resultados a lo largo de las 15 regiones del país -la de Ñuble no fue contabilizada como tal hasta el próximo año- dieron cuenta de una victoria casi total del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

El desde ayer Presidente electo se impuso en 13 de las 15 regiones del país, siendo derrotado por la carta oficialista, Alejandro Guillier, apenas en dos zonas: Aysén y Magallanes.

El exmandatario obtuvo su triunfo más holgado en la jornada en la región de La Araucanía, donde superó el 62% de las preferencias. Asimismo, el presidenciable de Chile Vamos se impuso en bastiones históricos de la izquierda, como Arica, Tarapacá, Antofagasta (región en la que Guillier es senador) y Atacama (ver gráficos).

Imagen foto_00000001

Lo más leído