DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
"La situación de división, de desorden, de conflicto y de confusión que observamos hoy en el gobierno de la Nueva Mayoría le ha causado un grave daño a Chile". Con un tono duro y en una breve conferencia, el expresidente Sebastián Piñera se refirió a la salida del equipo económico del gabinete de la presidenta de la República, Michelle Bachelet.
¡¡¡
En esta misma línea, el abanderado de Chile Vamos enfatizó que "la verdadera solución no es un cambio de gabinete, es un cambio de gobierno".
''''
Finalmente, el exgobernante le deseó "éxito a los nuevos ministros, porque eso es bueno para Chile y los chilenos".
La aspirante a La Moneda por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, en un crudo diagnóstico expresó que "lo sucedido muestra una descomposición total de la Nueva Mayoría, la que se demuestra en una falta de proyecto común, con dos candidatos presidenciales y dos listas parlamentarias".
''
Seguidamente, la periodista expresó que el país se subió "a una máquina del tiempo y retrocedimos 17 años y hoy vuelve el equipo económico de Ricardo Lagos al gobierno".
Según ella, esta llegada es volver a mirar al "país de la Concertación" y ella mira "otro país, miro hacia adelante, es un país que está demandando otras cosas".
Desde su cuenta de Twitter, el candidato presidencial del PR, PPD, PS, IC, MAS y PC, el senador Alejandro Guillier, expresó que "los cambios de gabinete son una oportunidad", añadiendo que "avancemos a un Chile con crecimiento sostenible, empleo decente y seguridad social para todos".
Y tras participar en un seminario, expresó su expectativa de que "el nuevo gabinete asuma que hay que reactivar la economía". Sin embargo, Guillier hizo hincapié en que también "es esencial el desarrollo del empleo y, además, sin afectar los derechos de las garantías de todos los ciudadanos, por lo tanto, con protección social".
Una visión más sopesada fue la de la candidata presidencial de la Democracia Cristiana, la senadora Carolina Goic. "No hay duda que esto es algo que se debió haber evitado. No hay duda", enfatizó.
La presidenciable del falangismo expresó que lo sucedido "no es un problema entre los ambientalistas y quienes son partidarios del crecimiento económico. Esto tiene que ver más bien con la politización de la institucionalidad y la improvisación".
La parlamentaria deseó que los nuevos ministros hagan un buen trabajo y "que en esto ojalá puedan contar con el respaldo de la Presidenta de la República", concluyó.
El aspirante al sillón presidencial por el Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, interpretó la salida de los ministros Valdés y Céspedes como una rendición por parte de la administración Bachelet con miras a las elecciones.
"La renuncia del ministro Rodrigo Valdés", precisó Enríquez-Ominami, "es un error no forzado, que solo muestra que la Nueva Mayoría ya tiró la toalla para noviembre".
De esta manera, el candidato de los progresistas expresó que "yo no he tirado la toalla. Estamos muy lejos de hacerlo. Podemos ganar y hacer bien las reformas que Chile demanda y necesita", concluyó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.