La decisión del Comité de Ministros que resolvió rechazar el proyecto minero Dominga se convirtió en un elemento más de división al interior de la Nueva Mayoría, desde donde la Democracia Cristiana ha cerrado filas en defensa de la postura de Hacienda y el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, argumentando que la propuesta productiva genera inversión y, a su vez, crecimiento, por lo que su rechazo va en la línea contraria al objetivo de crecer que el gobierno se debiera autoimponer.
De hecho, desde la semana pasada en el mundo político y, particularmente, en el oficialismo se viene especulando que los dimes y diretes entre los ministros a raíz del polémico proyecto podrían costarle la salida al Céspedes o a Marcelo Mena, de Medio Ambiente. Si bien las apuestas se inclinan hacia el titular de Economía, porque –según se infiere- Mena representa el pensamiento de la presidenta Michelle Bachelet.
Estas reflexiones también se hacen en el falangismo, donde las declaraciones de ayer de la mandataria no cayeron muy bien. E, incluso, algunos de los representantes del partido han expuesto su respaldo al equipo económico públicamente, como es el caso del exministro Jorge Burgos, quien a través de su cuenta de Twitter señaló: “Aguante Rodrigo Valdés, necesitamos un ministro de Hacienda serio y firme en sus convicciones”.
Mientras que para el senador Ignacio Walker la situación es compleja, entre otras cosas, porque “una vez más hay dos opiniones desde el interior del gobierno”, experiencia que, desde su punto de vista, se vivió permanentemente durante la tramitación de la reforma laboral y hasta ahora en los proyectos de educación.
Pero lo más alarmante, ya que por cuarto año consecutivo se enfrenta un crecimiento económico “mediocre”-subraya- es que con lo sucedido no se dan señales de impulsar la inversión. Así, lo sucedido, además, “ad portas de una elección presidencial y parlamentaria hace que lo bueno que ha hecho el gobierno se eclipse absolutamente por una coyuntura que demuestra un tema mucho más de fondo: que para el gobierno el crecimiento económico no ha sido una prioridad. Así de simple”.
Un error, advierten en la DC, cuando “desde (el expresidente) Lagos para abajo existe consenso de que el crecimiento es imprescindible para hacer todo lo que se compromete”. Mientras que entre sus socios de coalición le dan preeminencia no sólo al medio ambiente, sino a lo que perciben como respaldar o no a la mandataria.
En este sentido, el senador Walker admite que este episodio no ha contribuido a la unidad del sector y que “evidentemente que la Nueva Mayoría está bastante resentida” y que “esta improvisación, esta desprolijidad que vemos permanentemente desde el interior del gobierno, evidentemente que produce una desazón”.
Si bien el timonel del Partido Radical Ernesto Velasco, oriundo de la Cuarta Región, estima que el “fuego cruzado” entre los ministerios “habla muy mal de la coordinación” al interior del gobierno y que “más que opinólogos lo que se tiene que cumplir es la ley”, en la misma línea de Walker cree que este episodio ha dejado “pésimo” a la Nueva Mayoría. Y que advierte que es “la institucionalidad” la que decide y “no un circo romano”.
Velasco emplazó a BancoEstado a reevaluar créditos a candidatos
El timonel radical, Ernesto Velasco, emplazó ayer a BancoEstado a reevaluar su decisión de no otorgar créditos a los candidatos que son parlamentarios, en virtud de la interpretación que el presidente del consejo del Servel, Patricio Santamaría, hizo de la ley, aclarando que no sería un préstamo, sino un "adelanto" a los candidatos sobre la base de votos que obtendría en la elección. Velasco también anunció que la tienda iniciará una campaña, invitando a sus 33 mil militantes a aportar recursos como persona natural a la candidatura presidencial.
El jefe de campaña de Alejandro Guillier, Osvaldo Correa, aclaró que hasta ayer se le habían donado $ 2 millones a la opción del periodista, por lo que se mostró seguro de que "vamos a derrotar a la derecha con ideas" y el propio aspirante a La Moneda advirtió "por más poderosos que se quieran mostrar los vamos a derrotar, porque no olviden que David derrotó a Goliat".