DOLAR
$958,44
UF
$39.229,70
S&P 500
6.331,87
FTSE 100
8.983,75
SP IPSA
8.183,29
Bovespa
134.145,00
Dólar US
$958,44
Euro
$1.119,85
Real Bras.
$172,30
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$133,64
Petr. Brent
68,68 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.411,45 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
La candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, comenzó su segunda etapa de campaña oficializando su candidatura en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), donde recalcó la consigna de su campaña: “Lo que quiero es que en este país gobiernen las mayorías”.
De este modo respondió a los dichos del expresidente Sebastián Piñera, quien afirmó que “las mayorías no pueden hacer cualquier cosa”.
Respecto a su contendor del sector en la primaria, Alberto Mayol, la abanderada expresó que le gustaría verlo postulando al Senado y liderando las candidaturas parlamentarias del Frente Amplio. Aunque, aclaró, que la decisión está en manos del sociólogo.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La regulación permite a las empresas deducir un 35% de los gastos en investigación y desarrollo de proyectos certificados por la Corfo, del impuesto de primera categoría, mientras que el 65% restante puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.