Para ser votada esta tarde en la Sala de la Cámara Alta estaría programada la reforma constitucional que establece la elección directa de los gobernadores regionales (actualmente intendentes), luego que la Comisión Mixta terminara de resolver ayer las diferencias que se presentaron entre la Cámara de Diputados y el Senado. Posteriormente también se deberá votar en la primera.
Sin embargo, en la oposición no quedaron conformes y así lo hizo ver el senador Hernán Larraín (UDI), quien ayer reemplazó a su compañera Ena von Baer en la presidencia de la comisión.
Larraín explicó que “se ha resuelto mantener esta dicotomía de tener dos autoridades gobernando en una región: un gobernador regional, que no va a tener atribuciones, pero un delegado presidencial que va a tener todas las atribuciones delegadas por el Presidente de la República”.
E insistió en que las ganas de que esta reforma se pueda aplicar en 2017 estarían “complotando para tener un buen proyecto”, lo que de alguna modo refleja que la oposición sigue en su postura original de rechazo a la iniciativa.
En el oficialismo se mantiene la duda acerca de que en la Cámara Alta estén los votos para aprobar la reforma. Al respecto el senador, Andrés Zaldívar (DC), aclaró en su calidad de presidente de la comisión de Hacienda que en la sesión de hoy despachará el proyecto de traspaso de competencias a la Sala, porque esa instancia “no tiene nada que decir sobre ese tema”. Ello a fin de que se le ponga urgencia y junto con la ley orgánica, que debe ingresar cuando se apruebe la reforma, permitan que la elección se pueda implementar en 2017.
Sobre esta última adelantó que “el gobierno ha hecho ver que está con un anteproyecto bastante avanzado”.D