Tres regiones reúnen más de la mitad de los chilenos habilitados para votar en las elecciones del próximo 19 de noviembre. Así se desprende del último informe del Servicio Electoral (Servel) que -conforme a lo que estipula la Ley 18.556- determinó el Padrón Electoral con carácter provisorio, constituido por 14. 293.022 electores en Chile y 39.101 chilenos residentes en el extranjero.
La Metropolitana es la región que más electores tiene, con un total de 5.638.617 ciudadanos, seguida por las regiones del Biobío y de Valparaíso, con 1.706.075 y 1.536.919 votantes, respectivamente.
En el otro extremo, en tanto se ubica la región de Aysén con apenas 95.014 personas habilitadas para votar; la de Magallanes y de la Antártica con 157.999 votantes y la de Arica y Parinacota con 184.933 electores.
En la ocasión, el Servel también determinó la nómina provisoria de inhabilitados, conformada por 235.899 personas que, de acuerdo a las tres causales que contempla la Constitución -no haber cumplido la mayoría de edad al día de las elecciones, encontrarse acusado o condenado por delitos que merezcan pena aflictiva o ser interdictos por demencia-, no podrán sufragar en las elecciones de noviembre próximo.
El detalle del padrón, que consiste en la nómina de las personas inscritas en el Registro Electoral hasta el 1 de julio pasado, no es público. Sin embargo, tanto los partidos políticos como los candidatos independientes recibirán copia de los antecedentes, respecto de las circunscripciones electorales donde participan.
Además, el servicio elaboró la nómina provisoria de inhabilitados, donde se indica la causal que dio lugar a dicha condición, incluidas las personas inscritas en el Registro Electoral, pero que en las próximas elecciones no podrán sufragar.
La norma, además, establece que sólo las personas inhabilitadas podrán conocer la causal que les impide sufragar.
Según la Ley 18.556, uno de los propósitos de los padrones electorales provisorios, es que los datos se sometan a la revisión de dos empresas de auditorías a fin de determinar si se cumple con lo establecido en la norma para corregir lo que se estimen pertinente. El padrón electoral y la nómina de inhabilitados con carácter de auditado se publicará el 21 de agosto.