Actualidad
DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Siguiendo el acuerdo transversal que emanó a principios de año de revisar los códigos de ética de las seis ramas que integran la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), ayer la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) aprobó el reglamento general que definieron en la materia, que complementa el documento aprobado en abril pasado por el consejo general del gremio.
En este código se incluyen ocho valores: confianza, respeto, integridad, colaboración, excelencia, seguridad y responsabilidad. Mientras, los principios son: cuidado y protección de las personas; minería social y ambientalmente responsable; libre iniciativa y competitividad; valor compartido; gobernanza y capital social; principio gremial y representatividad; participación activa y cooperación; mejora continua y diligencia debida.
En esa oportunidad, junto con aprobar el código de ética, se delegó en el directorio la facultad de elaborar el reglamento con procedimientos claros a seguir. De esta forma, como parte de la aceptación de este reglamento, se crea la comisión de ética que estará integrada por siete miembros. Según informó el gremio, a esta podrán postular todos los consejeros y los socios honorarios y estará encargada de dirimir en caso de una situación conflictiva. Así, el directorio en su sesión de noviembre elegirá a los integrantes de esta instancia entre las distintas postulaciones que sean recibidas.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.