El gobierno está a días de enviar al Congreso su propuesta de reforma al sistema de pensiones y hoy el tema enfrentó al Ejecutivo y a la oposición, justo el día que se cumplieron nueve años desde la reforma previsional realizada en la primera administración de Michelle Bachelet.
En este contexto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, desestimó la propuesta del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, asegurando que la iniciativa del gobierno aumentará las pensiones "ahora" y no solo en el largo plazo.
En general, la propuesta del exmandatario apunta a aumentar en cuatro puntos la cotización obligatoria con cargo al empleador, a 14%, con lo que las jubilaciones aumentarían un 40% en el largo plazo.
"La propuesta del gobierno es un equilibrio muy bien diseñado para que podamos tener mejoramientos ahora, no solo en 45 años más, no solo en 40 años más. De hecho, una persona de 50 años, con la propuesta realizada hoy por la candidatura de la oposición, la verdad es que no recibe un aumento muy sustancial cuando se retira", dijo el ministro Valdés, tras participar en una actividad en San Ramón junto a la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, y la presidenta Bachelet.
El secretario de Estado llamó a la carta de la oposición a "mostrar todos los números, todas las letras chicas y grandes de lo que se propone".
"Lo mismo pasa con lo fiscal. Es fácil un día criticar al gobierno por el gasto y al día siguiente ofrecer más gasto. Tratemos de poner todos los números juntos y ahí vamos a ir conversando más en serio", aseguró.
El ministro, eso sí, valoró que la sustentabilidad financiera esté en el centro de la discusión en materia previsional.
"Es bueno que estemos discutiendo esto. Hay que cosas en las que podemos converger y es bueno que la oposición y el gobierno tengamos más conversaciones porque son temas país. Y en tercer lugar, seamos bien cuidadosos con lo que se ofrece y lo que implica lo que se ofrece", concluyó.