El economista ex candidato presidencial, Andrés Velasco, criticó esta mañana tanto las reformas que emprende el gobierno como la actitud de los empresarios frente a ellas.
"El empresariado a veces le teme a todo cambio como el fin del mundo y aplica la política del avestruz de hundir la cabeza y eludir los problemas. En Chile hay un déficit grande de cohesión social, hay un tema que se arrastra por años de desigualdad de los ingresos y de productividad", planteó en un seminario.
"El lenguaje extremo nunca ayuda, las analogías exageradas tampoco. Así como hay que reconocer que las reformas tienen déficit que hay que corregir, creo que hay que hacerlo buscando lo bueno y no lo malo. En parte de sector del empresariado hemos visto una posición retardataria en que todo cambio es el fin del mundo y eso no puede hacer", agregó el ex ministro de Hacienda.
Con todo, indicó que las reformas deben ser bien hechas, rigurosas, responsables, con cuentas fiscales bien ordenadas, conversando y escuchando distintas opiniones.
"Hay que hacer cambios en materia laboral en Chile, por supuesto, para incorporar más simetría entre empleados y empleado, pero ojalá también para crear más oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes y ahí es donde hay que buscar un equilibrio", sostuvo.
Respuesta a Piñera
Velasco también respondió a las críticas que realizó el ex presidente Sebastián Piñera al actual gobierno y lo acusó de no llevar adelante ninguna reforma estructural.
"Esto demuestra que el presidente Piñera está en modalidad de campaña, pero lamentablemente las cifras y los números no lo acompañan. Cuando uno pregunta qué reforma estructural se llevó a cabo en su gobierno, la respuesta es ninguna".