La aprobación a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet
cose situó en niveles inéditos de acuerdo a la última encuesta Adimark, alcanzando un 74% en junio, respecto al 69% alcanzado en mayo.
Esto es el máximo de su mandato, desde que asumiera hace 40 meses en marzo de 2006, y también
el máximo de cualquier presidente en las Américas. (El Presidente Obama, de
acuerdo a Gallup, obtiene un 64% de aprobación en este mismo mes).
La entidad señaló que es difícil explicar las causas de esta subida.
Tan sólo en septiembre del 2008, antes que se declarara la emergencia económica
mundial, Bachelet recibía un modesto 42% de aprobación. En
sólo 9 meses ella ha logrado mejorar su evaluación en nada menos que 32 puntos
porcentuales.
Crisis
La mejoría de la presidenta Bachelet
se asocia fuertemente a la evaluación que la población hace del manejo
económico. Un 78% de los encuestados consideró así que la mandataria tiene "capacidad para enfrentar situaciones de crisis" y un 68% aprueba la forma en que el gobierno maneja la economía, lo que representa un fuerte incremento respecto al 59% que manifestaba su aprobación en mayo.
Asimismo, el ministro mejor evaluado es el de Hacienda, Andrés Velasco, que recibe un 68% de aprobación, seguido por la vocera de Gobierno, Carolina Tohá (51%) y de Defensa Francisco Vidal (50%).
Por otra parte, la Presidenta ha logrado
blindar su imagen del efecto de otras áreas de gestión relativamente mal
evaluadas, como la Educación, tema que incluso se deteriora muy fuertemente en junio, cuando gran parte de la educación secundaria pública estuvo paralizada. Ç
La aprobación al manejo de la Educación bajó así a 27%, desde 37% anterior. La ministra del ramo, Mónica Jiménez, registró también una fuerte caída en su aprobación, pasando de 37% en mayo a 23% en junio.