Duras palabras
contra Chile tuvo el presidente peruano, Alan García, a raíz del supuesto caso
de espionaje que nuevamente vuelve a trasformarse en un impasse diplomático
entre ambos países.
Tras reunirse
con el Consejo de Seguridad Nacional, el mandatario, sin mencionar a Chile, reconoció
que su país fue "víctima de un acto de espionaje" y que en ello ve "el complejo
de quienes ven con temor el crecimiento del Perú, su desarrollo democrático y económico".
Por lo
mismo, emplazó al gobierno chileno a
dar explicaciones. Con todo, Alan
García manifestó prudencia respecto de la presidenta Michelle Bachelet, a quien no
culpa de los hechos.
"En
ningún momento hemos adelantado que la Presidenta de Chile sea responsable directo o
actora de esto, y tal ni sus propios ministro, pero cualquier sea el nivel de
los funcionarios o mandos que han hecho esto, esta ofensa contra el Perú,
tenemos el derecho pleno de exigir explicaciones", agregó.
García
recordó que desde el principio, su gobierno manifestó que no es tiempo de
conflictos militares, sino de "una sana competencia económica y comercial".
"Si este avance
genera temor y complejo y genera este tipo de comportamiento propio de una
republiqueta y no de un país democrático, nosotros lo lamentamos", dijo el mandatario.
Pero le advierto al pueblo peruano a que esto se debe a que el Perú
avanza y ese avance crea temor en quienes creyeron ser siempre los adelantados
y los abanderados del desarrollo", dijo García en alusión a Chile.
García continuó con sus descargos y agregó que "sólo el débil apela a las armas, sólo el que se siente menos espía. Eso es lo que yo veo finalmente en este tema".