En lo que va del año el Servicio de Impuestos Internos (SII)
ha presentado 34 querellas por el delito de comercio clandestino e irregular por
aproximadamente $4.542.578.000, en causas sobre conductas que atentan contra
bienes protegidos por la Ley
de Propiedad Intelectual y el Orden Público Económico.
Esta cantidad corresponde al 27% del total de querellas que
el SII llevó a cabo en 2007, cuando se realizaron un total de 121 por
aproximadamente $ 5.753.332.460.
"Desde la creación de la oficina Fiscalía
contra el comercio clandestino en 2002 se han dado varios golpes importantes a la piratería. Dos de
los más destacados se produjeron en marzo y abril del presente año donde se
incautaron mas de 80.000 y 200.000 libros, respectivamente, con un avalúo total aproximado a los $3.000.000 millones", aseguró el
Jefe de Oficina Fiscalía de Comercio Clandestino del SII, Manuel Navarrete.
En todo el 2002 se presentaron 46 querellas por piratería,
aumentando a 65 el 2003 y llegando a un promedio anual de 150 en los últimos
dos años, señaló la autoridad.
Cabe destacar que la Corte
Suprema ha dictado 8 fallos ratificando las tesis jurídicas
en esta materia del SII.
"Como Asociación Gremial, reconocemos el gran esfuerzo que está
desarrollando el SII en la lucha contra la piratería", indicó Sebastián Rodriguez, gerente general de Asociación de Distribuidores de Software (ADS).
El ejecutivo agregó que, "siempre se debe observar la regla
básica de un computador, una licencia legal de software por cada aplicación en
uso; y la obligación del cliente de conservar la factura y licencia original,
ya que ambos documentos, además de dar cuenta de un activo, acreditan que éste
ha sido adquirido regularmente".