Por Cristián Torres E.
La resiliencia de la actividad local ante el escenario de crisis externa en 2012 al parecer se seguirá observando durante el presente ejercicio. Así se infiere de la última encuesta realizada a la banca de inversión, publicada ayer por LatinFocus Consensus Forecast
(www.focus-economics.com), que proyecta un crecimiento de 4,8% en 2013, cifra que es 0,1 punto porcentual mayor al pronóstico del mes pasado y que es igual a la expectativa de PIB que los especialistas esperan para Chile el próximo año.
Los antecedentes que recoge Consensus Forecast para justificar el aumento tienen que ver con que en diciembre la actividad económica se expandió un 4,7% respecto al mismo mes del año anterior. Si bien la cifra representa una desaceleración respecto al 5,5% observado en noviembre, superó las expectativas del mercado que esperaba un incremento del 3,7% y, de paso, situó de manera preliminar el crecimiento del PIB 2012 en 5,6%.
Respecto de la inflación, los panelistas consultados esperan que la inflación cierre el año en 3,0%, número inferior en 0,1 punto porcentual respecto de la estimación del mes pasado. Para 2014, los expertos proyectan la misma cifra. De esta forma, el indicador volvería a situarse en el rango meta planteado por el Banco Central, tras el 1,5% que anotó de variación anual el año pasado.
En enero los precios al consumidor subieron un 0,2% respecto al mes anterior, superando las expectativas del mercado de un aumento del 0,1%. El incremento de los precios de la vivienda y el transporte compensaron los menores precios de la ropa y el calzado. Por su parte, el índice de inflación subyacente, que excluye categorías como el aceite, las frutas y hortalizas frescas, subió un 0,1% respecto al mes anterior, por debajo del 0,3% de incremento de diciembre. La inflación subyacente anual se mantuvo sin cambios en el 1,4% de tasa de diciembre.
Al respecto, el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria de diciembre del año pasado, proyectó que la inflación para 2013 cerrará en 2,9%.
Sobre la Tasa de Política Monetaria, los panelistas de Consensus Forecast proyectan una indicador estable en 4,98% a fines de año, mientras que el indicador tendría un aumento leve a fines de 2014 a un 5,08%.
Mantienen proyección de
déficit de cuenta corriente
Respecto al resultado 2013 de la cuenta corriente, los expertos mantuvieron la proyección en -3,6%, déficit igual al estimado el mes pasado. En tanto, para el próximo año la proyección no cambió al situarse en un -3,0%.
El panorama negativo en ese indicador no muestra variaciones significativas al menos hasta 2017, según el consenso de los inversionistas.
En otro ámbito, el consenso proyecta que la inversión fija crecerá un 8,4% este año, que es superior en 0,3 puntos porcentuales al pronóstico del mes pasado. Para 2014, los expertos consideran que la inversión fija tendrá una desaceleración, pero seguirá creciendo a un ritmo de 7,4%.
El informe destaca también el resultado del Índice de Expectativas Empresariales, que subió a 58,5 puntos desde 58,2 puntos en diciembre. En el nivel actual, el índice se mantiene por encima del umbral de 50 puntos que separa el optimismo del pesimismo.
Finalmente, para el precio del cobre en términos anuales, los panelistas de Consensus Forecast esperan precios promedio del cobre a US $ 3,54 la libra este año, para moderarse a US$ 3,42 por libra el próximo año.