Economía y Política
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
En el marco de las Reuniones de Primavera, cumbre internacional de políticas públicas organizada por el Banco Mundial en conjunto con el FMI y llevado a cabo en Washington DC, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, destacó la creación del Consejo de Innovación para la Competitividad, en 2005, como ejemplo de mecanismo clave para asegurar las continuidad de las políticas públicas de innovación, independiente de los tiempos acotados de los períodos políticos y de las partes involucradas en una política dada de innovación.
"Su rol será generar una visión a largo plazo para las políticas de innovación y establecer métricas concretas del progreso logrado. Ahora reformaremos esta institucionalidad de innovación, y el Monitoreo y Evaluación será muy importante", destacó Bitrán en la mesa redonda en la que también participaron el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.
Cabe recordar que Bitrán fue presidente del Consejo entre 2008 y 2010, concluyendo su mandato con la redacción de la Agenda de Innovación para la Competitividad 2010-2020.
En el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera asumió la cabeza de este organismo Fernando Flores, quien dejó una hoja de ruta para la innovación.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.