La participación de la Canciller Angela Merkel acompañada por un grupo de grandes empresarios en la reciente cumbre Celac-UE confirmó el alto interés de Alemania y su industria en el continente, y, especialmente, en Chile. Alemania sigue siendo el socio comercial europeo más importante para Chile. Es además el país que más aporta con fondos públicos a proyectos de cooperación técnica y científica en Chile. Las empresas alemanas, sean grandes, medianas o pequeñas, invierten montos considerables en la formación y capacitación del capital humano, son altamente innovadoras y campeones de la globalización con un porcentaje de más del 50% de su producto destinado a los mercados internacionales. Muchas de ellas realizan proyectos de investigación y desarrollo tanto dentro de sus compañías como con universidades y centros científicos.
Esta visita oficial fue complementada por la participación de la Viceministra de Economía y Tecnología de Alemania quien sostuvo conversaciones con sus pares chilenos de energía y minería.
Con este último se firmó además una declaración conjunta que detalla nuevas líneas para una mayor cooperación en el ámbito de la minería y los recursos minerales. Para ello se establecerá un Foro bilateral como plataforma amplia que reúne a los actores públicos y privados, empresarios y científicos de ambos países con el fin de intensificar la transferencia tecnológica, el desarrollo de nuevas soluciones para una minería más productiva y sustentable, iniciativas para mejorar la formación y capacitación de capital humano así como la realización conjunta de actividades de investigación y desarrollo aplicado a este importante sector económico.
Este tipo de cooperación ofrece un real Win-Win para ambas partes. Gana Chile con mayor competitividad y sustentabilidad de su minería y gana Alemania con una relación más estrecha con los productores de aquellas materias primas que requiere su industria de alta tecnología. Ganamos todos porque se amplían los campos de acción ofreciendo más y mejor trabajo, desarrollando nuevos productos y servicios, reforzando la innovación y el trabajo científico conjunto.
La Cumbre termina, las delegaciones se van. Ahora es tarea nuestra aprovechar al máximo las oportunidades. Camchal será parte de la concreción de estos acuerdos, aportando a la capacitación y formación profesional, a iniciativas de I+D, a la transferencia de tecnología y mejores prácticas. Las empresas alemanas y socias de nuestra organización binacional están dispuestas a comprometerse por el bien de ambos países.