El gerente de estudios de la Cámara de Comercio de
Santiago (CCS), George Lever, señaló que las ventas minoristas tendrían un
crecimiento nulo durante este año, debido al estancamiento en el consumo de los hogares chilenos.
Según las proyecciones de la entidad, la caída en los bienes
durables afectaría el resultado, lo que, sin embargo, sería compensado por las
demás categorías, como los bienes no durables.
Lever recalcó la necesidad de mejorar las expectativas de
los consumidores como medida para superar la actual coyuntura económica por la
que atraviesa el país.
"Vemos la salida de la recesión dada por el momento en
que mejoren nuestras expectativas", enfatizó.
Explicó además que a contar de 2010 ya se podría hablar de
una recuperación de la economía.
Junto con esto, valoró la política monetaria llevada a cabo
por el Banco Central, así como el plan de estímulo fiscal anunciado por el
Gobierno en diciembre pasado.
"Este plan es bueno porque al dar un bono directo a las
personas se potencia el gasto", el que proyectó podría aumentar un 1% en marzo.
También mencionó la ley de semana corrida como un elemento
que puede "aumentar artificialmente el ingreso de las personas", lo
que podría tener repercusiones en el desempleo, cifra que estima se ubicaría
este año en un 10%.