Al igual que varias economías desarrolladas que están
mostrando un despegue moderado, Chile experimentaría una trayectoria similar,
expandiéndose por primera vez- luego de tres trimestres consecutivos de caídas-
hacia el cuarto trimestre del año para terminar 2009 con una contracción del
PIB de -1,5% y una recuperación por sobre el 3% para el próximo año, señaló
Peter Hill, presidente de la
Cámara de Comercio de Santiago, en el marco del seminario de
Proyecciones Económicas de la entidad.
"La mayor parte de los indicadores muestra que la fase contractiva más
severa ya ha quedado atrás y los pronósticos apuntan a una contracción para
este año en torno al -1,5% y a una recuperación por sobre el 3% el próximo
año", afirmó el líder gremial.
Agregó que la reactivación que experimenta la economía no sólo significa
"buenas noticias", sino que también plantea "importantes
desafíos" que constituyen una preocupación primordial del gremio.
Uno de ellos, afirmó, es "la rigidez de una normativa que conspira contra
la contratación y que, en nuestro caso, podría mantenernos con tasas de
desocupación por sobre el 9% durante los próximos tres años. En segundo
término, el preocupante estancamiento de nuestra productividad, herramienta
indispensable para mejorar nuestro crecimiento potencial y la capacidad de la
economía para generar empleo".
Por su parte, el gerente de Estudios de la CCS, George Lever, afirmó que las proyecciones de
crecimiento para el sector, medidas a través del consumo de los hogares,
"son parecidas a las del PIB", previendo una caída de en torno a 1%
para este año y un crecimiento de 3%para el próximo.