Ante la pregunta abierta "¿Quién le gustaría a Usted que fuera el próximo presidente de Chile?", el candidato de la Alianza Sebastián Piñera
sigue encabezando las preferencias para ser el próximo presidente de Chile, con
un 32% de adhesión, según la encuesta elaborada por el Centro de Estudios Públicos
(CEP), de noviembre-diciembre 2008.
En segundo lugar se ubicó Ricardo
Lagos, con un 14% de las preferencias. Ante esto, la
coordinadora del área de Opinión Pública del CEP, Carolina Segovia, explicó que
este resultado corresponde a que el 82% de las encuestas ya se habían realizado al momento en que Lagos retiró su candidatura, el pasado 4 de
diciembre. Además, Frei se proclamó candidato de la DC el 13 de diciembre, después de que se cerrara el trabajo en terreno.
La encuesta se realizó a 1.505
personas mayores de 18 años, en 153 comunas del país. El error muestral es de +/- 3 puntos a un 95%
de confianza. El trabajo de campo se realizó entre el 19 de noviembre y el 11 de
diciembre.
En tanto, el actual secretario general de la OEA, José Miguel
Insulza se mantiene en un tercer lugar de las preferencias, con un 7% de las preferencias empatado
por el candidato de la DC, Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Sin embargo, Frei sube de 3% a 7% en las menciones si comparamos esta medición con el sondeo de junio-julio
pasado.
Como dato curioso, emerge el empresario minero Leonardo Farkas en las preferencias, con un 5% de adhesión para
asumir el sillón presidencial. Sin embargo, el empresario decidió retirarse de la carrera presidencial
el pasado 5 de diciembre.
Frei contra Piñera
La encuesta - separando a quienes están inscritos en los registros electorales, un 69% de la muestra - reveló además que si una votación en segunda vuelta fuera entre Sebastián Piñera y Eduardo Frei, el 44% de las preferencias irían al candidato de la Alianza, contra un 34% para el de la DC. En cambio, si el contendor de la Concertación fuera Insulza, los resultados para Piñera suben a 49%, mientras que el secretario de la OEA logra un 28%.
El CEP realizó una comparación de las preferencias antes y
después de la bajada de Ricardo
Lagos aunque sólo un 18% de las encuestas se realizó luego
que Lagos se retirara de la carrera presidencial, por lo que esos resultados tiene un error muestral mayor, de +/- 6 puntos.
De acuerdo a esta comparación las preferencias para Lagos
bajan de 14% a 9%, menciones que se reparten entre Insulza y Frei.
Características personales
Un 62% de los encuestados consideró que Piñera está "preparado para ser presidente" del país, contra un 58% que estimó a Lagos estar preparado, una caída significativa respecto al 64% que lo creía así en la medición anterior.
En tanto, un 56% considera a Frei preparado (contra un 54% anterior) y un 38% a Insulza (contra un 43% anterior).
Asimismo, un 39% consideró a Piñera "cercano" (contra un 43% anterior), mientras un 36% atribuyó esta cualidad a Frei (32% anterior), un 35% a Lagos (43% anterior) y un 24% a Insulza (29% anterior).
Además un 60% indicó que Piñera "actuaría con firmeza" ante las presiones, contra un 50% de Lagos, un 42% de Frei y un 37% de Insulza.