El presidente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo (Confedech), Rafael Cumsille, afirmó que trabajar medio día el 17 y tener cerrado el 18 en el contexto de celebración de las Fiestas Patrias, no significará una gran pérdida para este sector económico, porque de acuerdo a sus antecedentes, "el comercio está activándose y la tendencia muestra una mejora".
Asimismo, Cumsille insistió en que se podrá trabajar normalmente los días 19 y 20 "por libre determinación", explicando que lo más probable es que sólo trabajen normalmente estas fechas quienes ofrezcan productos de primera necesidad.
"El comercio está activándose bastante en estos días hábiles antes del feriado y esperamos que mañana jueves 17 sea muy activo hasta las últimas horas que señalen las disposiciones legales", señaló el optimista dirigente.
Para el representante de los comerciantes del país, estas buenas expectativas tienen relación con dos indicadores, primero, al estar todo el comercio obligado a cerrar el día 18, "no existe competencia desleal, por lo tanto no hay problema y, por otra parte, se nota más poder adquisitivo debido a la baja en los precios".
Para Cumsille, existen muchos productos de primera necesidad en estas fechas, entre ellos, licores, vinos, carnes, pollo y verduras, "que están a un precio considerablemente menor al año pasado debido principalmente a las importaciones que hace Chile, entre ellas, la carne paraguaya".
"A lo mejor en cifras no se va a notar tanto, pero en físico sí, o sea, se venderán más kilos o más litros por menos precio y aún así, existe una tendencia a la mejora", puntualizó.