Faltando diez minutos para las 11:00 horas, el candidato presidencial de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, llegó hasta las dependencias del Servicio Electoral (Servel) para inscribir oficialmente su candidatura a La Moneda.
Acompañado por su esposa, Cecilia Morel; de los timoneles de RN y la UDI, Carlos Larraín y Juan Antonio Coloma, respectivamente; además de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; el edil de Santiago, Pablo Zalaquett; el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza; y su par de Puente Alto, Manuel José Ossandón, entre otros, Piñera estampó su firma a las 11:00 horas para sellar su aspiración a la Presidencia, junto al director de la entidad, Juan Ignacio García.
Tras asegurar que su nombre aparezca en la papeleta en diciembre, el presidenciable aliancista improvisó unas palabras en las que aseguró que lo que mueve su opción "son aquellos que sueñan con un Chile mejor" y que tiene "un compromiso de alma y corazón con la clase media".
Una vez afuera del Servicio Electoral, se dirigió a los cientos de adherentes que fueron a apoyarlo con banderas y vítores
"Esta no es la candidatura de una persona, de un partido, ni siquiera de la Coalición Por el Cambio (...) esta es la candidatura de todos lo chilenos, pero con un especial compromiso con la gente de clase media y con la que no lo está pasando bien, aquellos que están sin trabajo, nuestros adultos mayores, y la gente de regiones", afirmó el abanderado presidencial.
En la ocasión no hubo alusión directa a sus contendores en la carrera presidencial, mencionando que su real interés va "más allá" de derrotar a sus adversarios.
"Esta misión va mucho mas allá de ganarle a los otros candidatos. Nuestra verdadera misión es ganarle la batalla al desempleo, a la delincuencia, a la pobreza, a la división", agregando enfático que triunfará en esa lucha "a pesar de los pesimistas que creen que no podemos hacerlo", en una velada respuesta a los reparos que ha expresado en su contra el candidato de la Concertación, Eduardo Frei, quien lo ha acusado de realizar diversos "ofertones" para conseguir más votos.
Piñera terminó su alocución "haciendo un sentido homenaje a esos héroes anónimos" que ha visto a través de su recorrido por el país.