Economía y Política
Concertación busca fórmula disciplinaria para ordenar votaciones clave
En su reunión de los lunes, los presidentes del pacto calificaron como “inaceptable” la ausencia de diputados en la sala.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Por ángela Chávez
El fracaso en la constitución de las comisiones investigadoras de las eventuales irregularidades cometidas por la ex intendenta Jacqueline van Rysselberghe, así como el caso Kodama en el Ministerio de Vivienda, sigue causando fricciones al interior de la Concertación, al punto que ayer fue abordado por los presidentes del bloque en la tradicional reunión de coordinación de los lunes.
En la ocasión, los máximos dirigentes del conglomerado junto con señalar que la actitud mostrada por los diputados -que se ausentaron de la votación de ambas instancias fiscalizadoras- resultaba “inaceptable”, coincidieron en la necesidad de buscar una fórmula disciplinaria que permita evitar nuevos desórdenes.
De hecho, el martes de la semana pasada fracasó la aprobación para conformar una comisión que indagaría la gestión de Van Rysselberghe, dada la inasistencia en la sala de más de más de una decena parlamentarios que promovieron la instancia.
Un resultado igual de adverso se registró al día siguente con la votación de la comisión que investigaría el caso Kodama, pero con la salvedad que la bancada del PS había notificado a su pares de la DC, que no apoyarían la creación del grupo, por lo que al menos dos diputados presentes en la Sala se abstuvieron, lo que generó la molestia de sus colegas de la falange.
Así las cosas, los timoneles del pacto evaluaron el tema y se dieron a la tarea de “buscar la forma de ordenar las definiciones políticas”, reconoció el vocero de la coalición y presidente del PRSD, senador José Antonio Gómez, quien también admitió que dicho mecanismo no sería una garantía aunque “sí buscar acuerdos que nos permitan actuar solidamente en las distintas votaciones que nosotros mismos promovemos”, dijo.
Cómo enfrentar el tema
Y es que en el pacto existirían diferencias respecto de como enfrentar el tema. Mientras en la bancada del PPD se aplicaron “las multas” que establece el reglamento para este tipo de casos, según dijo la titular Carolina Tohá, en el PS “sobre la materia no hemos tomado ninguna decisión”, aseguró el vicepresidente, Alvaro Elizalde.
En tanto, el senador Gómez destacó que “hay situaciones en las cuales nosotros no podríamos dictar una instrucción, sobre todo cuando son facultades privativas de los parlamentarios en materia de investigación”. En todo caso, las bancadas analizarán la próxima semana volver a solicitar ambas comisiones.