Economía y Política
DOLAR
$960,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,99
Euro
$1.124,41
Real Bras.
$177,90
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Parte de la denomida “ala dura” de la Concertación continúo ayer criticando la Cuenta Pública del mandatario Sebastián Piñera. El presidente del PS, Osvaldo Andrade, sostuvo que en el discruso del Jefe de Estado “no se dio cuentas al país (por tanto) se miente cuando no se cumple con lo prometido”. Agregó que “la oposición ha tratado de arreglar los pésimos proyectos, como el royalty y el post natal, que ha mandado el gobierno, por lo que la crítica de que la oposición es obstruccionista es inconsistente”. El presidente de la Cámara Alta, Guido Girardi (PPD), indicó que “se produjo un profundo abismo entre el gobierno y la ciudadanía. El gobierno insiste en privatizar la educación y destruir la Patagonia”. El senador Jorge Pizarro (DC) señaló que “no hubo una cuenta apegada a la verdad, la gestión del gobierno ha sido mediocre, abusa de la letra chica, el caso más evidente fue respecto de la cobertura del post natal”.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.