Un fuerte aumento registró la confianza de los consumidores en el país, según el indicador que elabora la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la empresa de estudios
de mercado Opina, que dieron a conocer hoy el informe sobre el Indice de Confianza del Consumidor (ICC)
correspondiente a septiembre.
El indicador aumentó 6,6 puntos en el noveno mes del año, pasando de los 48,8
registrados en junio a 55,4 puntos. Con esto se supera la barrera de los 50 puntos
lo que se considera como optimista y marca uno de los mejores registros desde septiembre de 2006.
Según la CCS, esto se explicaría por las mejores
expectativas económicas para el país y la mayor disposición a la compra de
algunos bienes como línea blanca.
Peter T. Hill, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago,
señaló que la mayor confianza
que han adquirido los consumidores es -por sobre todo- consecuencia de un cambio
en la percepción de la situación económica en el corto plazo.
En efecto, la
medición que tuvo el mayor aumento es la que mide las expectativas
económicas para los próximos 12 meses, la que avanzó 13 puntos, y que significa
duplicar el índice de mediados de 2008.
A pesar del claro optimismo, según señaló la CCS, luego de tres años, la situación laboral y el
desempleo mantienen a las familias cautelosas, ya que el estudio evidencia que 3
de cada 4 personas, pese a las baja de la tasa de interés en bancos y
multitiendas, no considera adquirir un
crédito o reprogramar las deudas.