DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor 57 votos a favor y 50 en contra, los parlamentarios aprobaron la denominada cuestión previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de mayo de 2012 a las 12:45 hrs.
La acusación constitucional contra el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por su responsabilidad en las revueltas en Aysén y la represión de la fuerza pública, no prosperó luego que los parlamentarios aprobaran la denominada cuestión previa, que corresponde a la revisión de la admisibilidad de dicha acción.
Los diputados aprobaron esta medida por 57 votos a favor y 50 en contra, hecho que desató efusivas muestra de alegría en el secretario de Estado.
Cabe destacar que la acusación contra el Hinzpeter fue deducida por 11 diputados a principios de marzo, momento en el cual fue analizado en una comisión especial que finalmente recomendó a la Cámara rechazar la imputación.
En su intervención, el abogado defensor del Ministro Hinzpeter, Juan Domingo Acosta, señaló que "lo que le compete al ministro es velar por el órden público. Pero evidentemente no se puede confundir con la acción operativa directa de las fuerzas policiales".
Por su parte, Frank Sauerbaum, presidente de la comisión especial que analiza el caso, reiteró la detereminación inicial de la comisión, argumentando que "el libelo acusatorio no cumple con los requisitos para que sea procedente".