DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,84
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,17
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.079,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una declaración pública, mostraron su descontento por la conformación de una nueva comisión para investigar los hechos del 27 de febrero.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de mayo de 2012 a las 16:50 hrs.
La bandada de diputados de la Concertación acordó hoy suspender las relaciones con el gobierno de Sebastián Piñera debido al hostigamiento que, según ellos, ha recibido la ex presidenta Michelle Bachelet por su supuesta responsabilidad en los hechos ocurridos tras el terremoto y tsunami del 2010.
Los primero en adoptar esta iniciativas fueron los parlamentarios de la DC. En una declaración pública, éstos mostraron su descontento por la conformación de una nueva comisión para investigar los hechos del 27 de febrero de 2010.
A juicio de los diputados, en esta instancia la Alianza pretende afectar la imagen de la ex mandataria arguyéndole parte de la responsabilidad en la demora de la evacuación de las zonas afectadas por el maremoto.
A la movida de la falange se sumó el Partido Socialista, el Partido por la Democracia y el Partido Radical, quienes, además hicieron un llamado a sus correligionarios a no participar del encuentro de coordinación que había convocado el ministro de Segpres, Cristián Larroulet, en el Palacio Cerro Castillo.
"Hemos tomado la decisión de retirar a nuestros parlamentarios de la comisión investigadora del 27/F, puesto que esta instancia se ha convertido en la caja de resonancia de una operación política liderada por el señor Hinzpeter y el señor Ubilla, en contra de la ex- presidenta Michelle Bachelet", dijo enfático Marcelo Schilling, jefe de la bancada socialista.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.