DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,37 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.723,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍParlamentarios oficialistas se inclinaron por no votar ya que creen que investigación debería llevarla la Comisión de Economía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de junio de 2012 a las 13:15 hrs.
La Cámara de Diputados rechazó hoy la constitución de una comisión investigadora del llamado "perdonazo" de multas e intereses de parte del SII a Johnson's, por una cantidad de $ 59 mil millones.
El asunto, que ha generado un rechazo transversal no fue aprobado por falta de quórum de los diputados. Se necesitaban 48 votos y la cifra sólo alcanzó los 44, ello pues los parlamentarios oficialistas se inclinaron por no votar.
El argumento utilizado es que debería ser la Comisión de Economía del parlamento, la que debiera seguir el curso de dicha investigación.
Fuad Chaín, diputado DC explicó que "ellos han señalado que estos hechos son graves, pero no quieren que se constituya una comisión especial investigadora, porque saben que ahí no van a tener mayoría. Quieren que quede radicada en la Comisión de Economía, porque la mayoría que tienen en esa comisión les va a permitir encubrir y proteger las malas prácticas del Servicio de Impuestos Internos", expuso a CNN Chile.
Por su parte, José Manuel Edwards (RN), con quien Chaín presentó la inciativa en el parlamento la semana pasada, aseguró que "la Comisión de Ecomía tiene una composición que es exactamente igual que la composición que tendría la comisión que propone la Concertación", añadió.
En una jornada marcada por la polémica entre ambos parlamentarios, Chaín trató a viva voz de "poco hombre" a Edwards, mientras conversaba con la prensa.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.