Política

Chile continúa siendo la economía más libre de Latinoamérica

Índice elaborado por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal ubicó al país, además, en el séptimo lugar a nivel mundial.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 14 de enero de 2014 a las 01:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Chile mantuvo su liderazgo en la región como la economía más libre, muy por delante de vecinos como Perú, Brasil y Argentina, y es la séptima a nivel mundial, con lo que superó a grandes países como Estados Unidos, según el Índice de Libertad Económica 2014 elaborado por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal, el que cubre a 186 países en seis regiones y que este año cumplió su 20º aniversario.

Para medir la libertad económica, el índice analizó el compromiso con el Estado de derecho, principios de un gobierno limitado, eficiencia regulatoria y apertura de mercados.

Así, Chile logró un puntaje de 78,7 puntos (de un máximo de 100), lo que representa una caída leve de 0,3 puntos respecto a la medición anterior, debido a un descenso en libertad laboral, empresarial y fiscal, lo que se vio compensado por una mejora en la libertad de inversión.

Cabe recordar que durante todos los años en que se ha realizado el índice, Chile ha sido continuamente calificado como una de las economías "mayormente libres", alcanzando puntajes sobre los 70 puntos.

Con respecto al análisis de las variables, el reporte resaltó que, durante la última década, la aprobación de importantes leyes anti corrupción, transparencia y financiamiento de campañas contribuyeron a la reputación de buena gobernabilidad del país.

Sin embargo, también demostró un claro retroceso en cuanto a eficiencia regulatoria. Si bien el registro de una empresa requiere menos de diez trámites y no existe una exigencia de aporte mínimo de capital, completar los requisitos para una licencia aún toma tiempo y es costoso.

Colombia es el segundo país de la región, después de Chile, en estar entre las naciones con economías más libres, con un ascenso de tres puestos al lugar 34 con 70,7 puntos, su mayor puntaje en la historia del índice.

Perú, por su parte, descendió tres escalones al puesto 47, y Brasil, la primera economía de la región, se desplomó 14 lugares al puesto 114.

Lo más leído