Política
DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.647,21
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.882,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,93
Real Bras.
$175,30
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
60,63 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,11 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
A poco más de 40 días de que finalice el actual gobierno, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso los principales hitos en materia de desarrollo financiero que se han realizado en un seminario organizado por Icare, donde adelantó que uno de los desafíos de la actual administración antes del 11 de marzo es firmar en febrero un acuerdo con EEUU para implementar Fatca.
Así, dijo el secretario de Estado, Chile se transformaría en el primer país de Latinoamérica en concretar un acuerdo con EEUU -del que ya existe un borrado- para la implementación de esta norma.
Larraín explicó que para el funcionamiento de Fatca, se requiere de un acuerdo de doble tributación con el gobierno estadounidense y algunas reformas legislativas.
LUF y CEF en etapa final
Por su parte, el ministro anunció que tanto el reglamento de la Ley Única de Fondos (LUF), como la iniciativa legal que establece por ley el Comité de Estabilidad Financiera (CEF), podrían aprobados a fines de febrero.
En el caso de la LUF, el jefe de las finanzas públicas adelantó que tras su promulgación a principios de enero, el reglamento respectivo de la norma “está ingresando esta semana a Contraloría, para su entrada en funcionamiento antes de que finalice febrero próximo”.
Además, se refirió a la actual iniciativa legal que establece por Ley el Consejo de Estabilidad Financiera, que también se encuentra a la espera de su revisión en la Cámara Alta.
El CEF, integrado por el ministro de Hacienda, el presidente del Banco Central (como invitado) y los superintendentes de Bancos e Instituciones Financieras; Valores y Seguros y Pensiones, se discutirá la primera semana de marzo en el Senado y, “tomando en cuenta el apoyo casi transversal de los parlamentarios”, podría quedar aprobado antes de finalizar el actual gobierno, sostuvo Larraín.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.