DOLAR
$954,91
UF
$39.490,74
S&P 500
6.677,56
FTSE 100
9.452,25
SP IPSA
8.726,52
Bovespa
141.712,00
Dólar US
$954,91
Euro
$1.104,71
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,08
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.999,17 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
El diputado Sergio Aguiló presentó ayer su renuncia a la militancia al Partido Socialista (PS), por la decisión de su colectividad de respaldar el proyecto de Calidad y Equidad de la Educación.
En una carta enviada al Comité Central del partido, Aguiló explicó las razones de su salida y agregó que se suma a otras situaciones que son profundamente equivocadas, como fue la aprobación del royalty minero. En cuanto entiendo que mantengo sin solución discrepancias de fondo con la política del Partido, me ha parecido de un deber de coherencia elemental, presentar mi renuncia a los cargos de dirección y a la militancia que mantengo en el socialismo chileno por casi 20 años, afirma en la misiva.
En la oportunidad, el parlamentario afirmó que en lo estrictamente personal, me alejo con un sentimiento de tristeza pero también de gratitud. Asimismo agregó que se mantendrá como diputado independiente y descartó de plano integrarse al PRO, partido que lidera Marco Enríquez-Ominami, y afirmó que no irá a la reelección. Esta última decisión (de aprobar la reforma educacional) tomada por el Partido Socialista, por supuesto gatilla la decisión que yo he tomado, pero el partido conoce -y la opinión pública también- una larga trayectoria crítica respecto de políticas que yo tengo una discrepancia muy, muy de fondo, sostuvo el parlamentario.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.