DOLAR
$955,53
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,53
Euro
$1.117,83
Real Bras.
$171,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,23
Petr. Brent
68,63 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.403,02 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cámara aprobó por 63 votos a favor, 35 en contra y 18 abstenciones, la iniciativa liderada por el Ejecutivo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 18:10 hrs.
Luego de una larga jornada de discusión, la Cámara de Diputados aprobó en general el nuevo proyecto de reforma tributaria que impulsa el gobierno.
La cámara aprobó por 63 votos a favor, 35 en contra y 18 abstenciones, la iniciativa liderada por el Ejecutivo.
La reforma tributaria que impulsa el Gobierno descansa en cuatro ejes fundamentales: aumento en la recaudación, alivios económicos para la clase media, incentivos al crecimiento y perfeccionamientos al sistema tributario (eliminación de exenciones injustificadas y cierre de vacíos que permiten el arbitraje tributario).
Luego de la votación en particular de los 17 artículos proyecto, el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, fue felicitado por parlamentarios de la alianza.
Ahora, la iniciativa pasará a su segundo trámite constitucional en el Senado.
Disconformes
El diputado PS, Carlos Montes, manifestó, tras la sesión, su disconformidad con la aprobación del proyecto, pues a su juicio la iniciativa se aprobó casi en los mismo términos en los que fue emitido por el ejecutivo, sin las suficientes modificaciones.
Hilando más fino, el diputado Pepe Auth (PPD) resaltó su molestia por la aprobación de rebaja del impuesto a la renta, "que está totalmente fuera de foco" porque beneficia principalmente a las rentas más altas.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.