Política
DOLAR
$949,98
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,60
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.182,00
Dólar US
$949,98
Euro
$1.115,64
Real Bras.
$176,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,53
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.673,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
La Cámara de Diputados aprobó por 73 votos a favor y 10 en contra, la propuesta de la Comisión Mixta que reforma la Constitución Política en materia de integración de la Cámara de Diputados, eliminando el guarismo 120, para así aumentar el número de diputados a 150.
“Costó pero lo hemos logrado. Las bancadas de la Nueva Mayoría han tenido hoy un triunfo y hemos logrado eliminar el famoso guarismo 120 que no es ni más ni menos la posibilidad que de una vez por todas, se pueda eliminar uno de los enclaves de la dictadura como es el famoso tema del binominal”, afirmó el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón.
En la misma línea, el diputado Lautaro Carmona (PC), señaló estar satisfecho con el resultado de la votación. ”Hoy caminamos a terminar con otro candado que es el que sobre-representa a la minoría y que impide que se represente la diversidad de corrientes de opinión y políticas que tiene la sociedad chilena”.
Marco Antonio Nuñez (PPD), en tanto, destacó que el triunfo se logró gracias a la votación de los partidos de la Nueva Mayoría y de Renovación Nacional.
Polémica votación
Pero la votación no estuvo exenta de polémicas. Si bien se había pactado para las 13:30 horas, esta se adelantó más de media hora y, en una primera instancia, fue rechazada por no contar con el quórum calificado para su aprobación. Sin embargo, alegando una falla técnica del sistema de votación, la oposición logró que se repitiera y fue en esta segunda instancia que la reforma fue aprobada.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.