La senadora Soledad Alvear lamentó hoy que la tarifa de Transantiago suba en diez pesos desde las cero horas de este viernes, según informó el panel de expertos, pese a la promesa del Gobierno de evitar nuevos reajustes.
La legisladora, que representa a 21 comunas de la Región Metropolitana, recordó que el Ejecutivo anunció el establecimiento de un subsidio permanente para el transporte público con el fin de impedir que las continuas alzas de los combustibles e insumos, además de otros costos del sistema gatillaran un reajuste tarifario, sin embargo, hubo un retraso inexplicable en el ingreso al parlamento del proyecto.
"Hubo una ceremonia en la Moneda encabezada por el propio Presidente Piñera donde se firmó el texto legal, pero éste recién ingresó al Congreso casi tres semanas después, lo que ha impedido su tramitación. Su consecuencia es una nueva alza del pasaje de Transantiago. Esto no refleja más que despreocupación del Gobierno", dijo la senadora Alvear.
La senadora comentó que el Congreso no podrá ocuparse de esta iniciativa legal hasta la primera semana de junio, lo que podría significar una nueva alza el próximo mes. Por eso llamó al Ejecutivo a aplicar la facultad de establecer urgencias y así apurar la tramitación de la iniciativa.
Respuesta del ministerio de Transportes
Ante los cuestionamientos de la senadora, el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, señaló que esta nueva alza en el pasaje se debe a razones inflacionarias y que aunque se encuentre operando el nuevo proyecto de ley para congelar tarifas del Transantiago, no podrá cubrir "razones externas" como la inflación, pues está "fuera de la cobertura del proyecto de ley".
En ese sentido, Errazuriz defendió la iniciativa que actualmente lidera el presidente, Sebastián Piñera, pues "la idea es que el proyecto de ley cubra los costos futuros de modo de asegurarnos de que no hayan alzas por razones internas".