DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,37 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.088,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"El impuesto de primera categoría sube a 20%, pero van a bajar los impuestos a las personas" explicó el titular de Hacienda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de marzo de 2012 a las 09:03 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó hoy que la propuesta de Reforma Tributaria que presentará el gobierno contempla el alza de impuestos a las empresas y la baja de impuestos a las personas.
"Es una rebaja en todo el espectro del impuesto de las personas" indicó Larraín a canal 13.
Del mimsmo modo sostuvo que "hemos tomado, luego de un análisis profundo que venimos haciendo hace más de un año, dentro del gobierno y en especial con el presidente, que ha participado en todo este trabajo y además con los equipos del ministerio de Hacienda y tenemos un proyecto, pero queremos hablar primero con todos los actores (...) y hemos llegado a un proyecto que estamos afinando".
"¿Que sube? El impuesto de primera categoría, como hemos comentado, sube a 20%, pero van a bajar los impuestos a las personas y va a bajar el impuesto de Timbres y Estampillas", explicó el titular de Hacienda.
Acerca del impuesto que será reducido, Larraín sostuvo que "es un impuesto que pagan al rededor de un millón 300 mil contribuyentes, hoy día el 0,6% en todo crédito, de estas personas, hay alrededor de un millón cincuenta mil personas naturales, personas que acuden a tomar un crédito, cualquier crédito está afecto al impuesto timbre, y adicionalmente afecta las Pymes y empresas".
Según Larraín, la rebaja se aplicará en todo el espectro del impuesto de las personas.
"No solamente vamos a tocar un tramo, vamos a tocar la escala completa del impuesto a las personas, tenemos un efecto que va a favorecer a millones de contribuyentes que tienen que pagar sus impuestos", señaló el secretario de Estado.
Impuesto a los combustibles
Sobre el cuestionado impuesto específico a los combustibles, el ministro de Hacienda señaló que de"este impuesto específico, el 60% lo paga el 20% más rico de la población. Chile tiene en la OCDE una de las tasas más bajas de este impuesto y además es algo que corrige distorsiones importantes como la congestión y contaminación".
"Nosotros tenemos un mecanismo que actúa justamente a través de una reducción al impuesto específico de los combustibles. Hoy día, los chilenos están pagando alrededor de 15 pesos menos por litro en bencina" enfatizó Larraín.-
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.