DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.076,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa parlamentaria DC señaló que US$700 millones para Educación y US$750 millones para el Transantiago, "no es suficiente".
Por: Tomás Maquehue, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2012 a las 13:24 hrs.
A un día de conocer la propuesta de Reforma Tributaria del gobierno, la senadora de la Democracia Cristiana (DC), Ximena Rincón, manifestó su descontento y la tildó de "reformita".
"Es una reformita, US$ 700 millones para hacerse cargo de la educación, pero sólo en materia de subsidio de Transantiago hay que traspasar US$ 750 millones, o sea está más que gastada. No es suficiente", sentenció la parlamentaria.
Rincón agregó que "tenemos que hacer una Reforma Tributaria en serio. Ya no va a ser en este gobierno, será en el próximo y nosotros queremos discutir qué país tenemos, qué país queremos construir".
En ese sentido, la legisladora destacó que la reforma que quiere el país "claramente no es la que el gobierno ha anunciado, salvo que nos llevemos una sorpresa importante y no recaudemos US$ 700 millones, sino que recaudemos más de US$ 10 mil millones, para hacernos cargo de las transformaciones que el país requiere".
Por otro lado dijo que no han tenido reuniones con el gobierno y que van a esperar a que la despache al Parlamento.
Finalmente, Rincón añadió que "hasta ahora se han generado muchas expectativas de distintos temas, y al final lo único que le entregamos a la ciudadanía es frustración. Espero que en este caso no sea así".
La carta presidencial de la Concertación
En relación a las declaraciones del presidente del Partido Socialista (PS), Osvaldo Andrade, quien afirmó que Michelle Bachelet es la única carta de la Concertación que puede obtener un triunfo en las elecciones presidenciales, la parlamentaria DC señaló que "el presidente del PS no entiende que lo que la ciudadanía demanda es un debate sobre ideas, que requiere que nosotros explicitemos para qué queremos volver al gobierno".
En ese sentido agregó que "la definición presidencial tiene que ser hecha en una gran primaria de toda la oposición".
Por otro lado, y al ser consultada por el conflicto que se ha generado por el posible pacto de la Concertación con el Partido Comunista (PC) para las próximas elecciones municipales, llamó a la coalición a unirse "para lograr un gran triunfo en las elecciones municipales".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.