DOLAR
$942,50
UF
$39.602,77
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.602,77
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos parlamentarios visitaron el instituto de Asuntos Exteriores del Pueblo Chino, los Ministerios de Comercio y Relaciones Exteriores y la Asamblea Popular Nacional de China.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de abril de 2012 a las 17:52 hrs.
Una intensa agenda de actividades ha desarrollado la delegación de senadores chilenos que visita China con el fin de promover las relaciones comerciales, financieras y políticas entre ambas naciones.
Los senadores Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Hernán Larraín han sostenido diversas reuniones con autoridades de China y de la Asamblea Nacional Popular de ese país.
En esa línea, visitaron el instituto de Asuntos Exteriores del Pueblo Chino, el Ministerio de Comercio, Ministerio de Relaciones Exteriores, la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado y la Asamblea Popular Nacional de China.
Los legisladores se reunieron con el Dr. Sun Yafu, Sub-Director de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado y Wang Chao, Viceministro de Comercio.
Al respecto, el senador Frei Ruiz-Tagle señaló que "esperamos llegar a un intercambio comercial de US$35 mil millones, que con el tamaño de Chile es una cantidad importante".
Agregó que "ellos reconocen que Chile fue pionero en establecer relaciones diplomáticas, en suscribir su participación en la OMC, en reconocerle el estatus de economía de mercado y fue el primer país latinoamericano en establecer un Tratado de Libre Comercio con China".
El senador Frei agregó que "necesitamos que las empresas chilenas puedan venir acá y que las empresas Chinas vayan a Chile. El año pasado invirtieron más de US$60 mil millones en el extranjero, pero ninguno de ellos llegó a Chile y queremos que lleguen. Cuando hace 20 años dijimos que éste era el mercado del futuro no nos equivocamos".
Precisó que "lo más importante es ver cómo podemos finalizar el Tratado de Inversiones, que es un anexo del Tratado general de Libre Comercio, pero que lo necesitan las empresas chilenas y las chinas para hacer inversiones juntas y para tener el sistema de doble tributación".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.