DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.692,55
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.077,06
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,60
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
59,57 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.086,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa acción busca invalidar los actos administrativos que permitieron la licitación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de julio de 2012 a las 15:44 hrs.
Con el fin de invalidar los actos administrativos que permitieron la licitación y la elaboración de las bases de los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), un grupo de senadores presentaron ante el Séptimo Juzgado Civil de Santiago una acción de nulidad de derecho público.
Isabel Allende, Ximena Rincón, José Antonio Gómez, Pedro Muñoz, y Jaime Quintana; junto con los dirigentes Raimundo Espinoza presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, y Pedro Fierro, presidente de la FENATRAPECH, Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo de Chile llevaron adelante la medida judicial.
La presentación apunta a detener e invalidar el proceso de licitación del litio iniciado por el gobierno en febrero pasado vía administrativa. La acción es patrocinada y profesor de la Universidad Católica de Chile, Patricio Zapata
La senadora Allende quien preside la Comisión de Minería, explicó que la acción de nulidad de derecho público busca invalidar los actos administrativos que permitieron la licitación y la elaboración de las bases de los CEOL, así como también solicitaron al juzgado competente la adopción de una medida cautelar de prohibición de actos y contratos para paralizar el proceso.
La parlamentaria argumentó que "las bases de licitación plantean un royalty realmente absurdo e ilegal en su forma, que hace parecer que este es un negocio redondo para cualquier inversionista privado, excepto para el Estado de Chile quien solamente se quedaría con un 7% de las ganancias brutas".
Por su parte, el senador Gómez dijo que "queremos que el litio sea de Chile y que no se lo regalemos a los privados y extranjeros, que el Estado se haga responsable que este recurso natural no se regale como el cobre. Este recurso de nulidad tiene como objetivo evitar en dar un regalo a los extranjeros o a quien quiera explotar una concesión encubierta".
Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, sostuvo que "el gobierno está cometiendo un error, no puede seguir entregando a los extranjeros nuestras riquezas básicas sin agregar valor a un mineral que hoy día sus proyecciones pueden ser infinitas hacia adelante y en ese sentido tiene que haber una discusión país, de los actores sociales, políticos y no hacer lo a espaldas como se pretendió hacer en el mes de febrero mandando un comunicado"
El abogado constitucionalista Patricio Zapata explicó que "esperamos que el tribunal evalúe si considera pertinente esta petición y si concede esta medida cautelar que es lo primero que se va a decidir, lo que no debiera tomar más de dos semanas", agregó.
Zapata detalló que la demanda es equivalente a una medida cautelar que consiste en prohibición de celebrar actos y contratos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.