DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,37 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.088,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Es inaceptable que las empresas sigan vendiendo los datos personales" indicó el director de la entidad, Juan Antonio Peribonio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de marzo de 2012 a las 13:15 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que investigará a Equifax por incumplimiento de la Ley Dicom. Esto tras la denuncia realizada por el impulsor de la ley, el diputado PPD Felipe Harboe, quien acusó a la empresa de vender datos personales a cualquier persona pese a que la nueva ley lo prohíbe.
El director del Sernac, José Antonio Peribonio, sostuvo que es "inaceptable que las empresas sigan vendiendo los datos personales. Nadie tiene derecho hoy a pedir los antecedentes de otra persona”.
El trámite de venta que se realizaría vía internet requeriría sólo el RUT y el código verificador. Con esto, Equifax continuaría entregando antecedentes comerciales a universidades y empresas, a pesar de que la ley 20.575 lo prohíbe. Cabe mencionar que Harboe presentó como prueba los antecedentes según los cuales se evidencia que la empresa permite la compra de antecedentes comerciales a través de Internet.
Sobre este caso, Peribonio fue enfático al señalar que la nueva ley Dicom busca “devolver la dignidad a los consumidores que aunque tengan deudas, no pierden sus derechos. Sabemos que para los consumidores, estar en DICOM es una gran carga pues se le cierran las puertas al crédito, al trabajo, a la salud u otros servicios. Permitir la consulta de los datos a cualquier persona va contra el espíritu de la Ley y deja la puerta abierta al mal uso de esos antecedentes ”, sostuvo.
Sin emabrgo, el director del Sernac confía en que con la nueva figura de los Ministros de Fe (funcionarios del Sernacque pueden constatar hechos que puedan ser infracción y servir de prueba en tribunales), el organismo podrá verificar que las empresas encargadas de administrar los datos personales estén cumpliendo la Ley.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.