Un nuevo capítulo sobre los errores que generaron un sobre cobro a los usuarios en las cuentas de la luz se escribe estos días, luego que DF diera a conocer una misiva que el 19 de diciembre del año 2024 enviara el gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc, al entonces ministro de Energía, Diego Pardow, según la cual en octubre de ese año la empresa reconoció “información inconsistente que requiere ser corregida”.
Pues bien, este martes fue consultado al respecto el actual biministro de Economía y Energía Álvaro García, quien dijo desconocer si Transelec se ofreció o no a adelantar la devolución de los recursos cobrados de más.
Sin embargo, detalló que “lo que sí puedo señalar es que hace un año Transelec informó que había hecho un mal cálculo, posteriormente se le solicitó la información para que verificara eso, cuestión que ocurrió varios meses después y recién en octubre pasado la Comisión Nacional de Energía completó la verificación de esa información”.
Acto seguido reiteró que la forma legal de cobrar los recursos “requería una auditoría que realiza el coordinador eléctrico y que ya se le había solicitado, lo hizo el ministro Pardow durante el año pasado”.
“Devolución anticipada” de recursos
Entonces, se le preguntó si no era posible que se devolvieran antes los recursos si se desconocía el monto de los mismos, ante lo cual el biministro respondió que “era posible construir un acuerdo y eso es lo que yo hice con las empresas, de estimar un monto para lo cual ayudó el trabajo que hizo la Comisión de Energía hasta el mes pasado. Entendiendo que ese monto podría ser complementado si la auditoría, que va a tomar un buen tiempo realizar, concluía que se debían devolver más recursos”.
Por lo que, especificó García, lo que se hará es una devolución anticipada de recursos, a menos que la auditoría determine que “era la devolución justa”.
Por último, zanjó advirtiendo que “la información validada por la Comisión Nacional de Energía, respecto de lo que ha informado la empresa, no existía hace un año, existía hace un mes”. E insistió en que “el acuerdo logrado” de que se podía anticipar parte de los recursos y complementarlos según el resultado de la auditoría, “sí se podía hacer”.
No obstante, respecto de lo que señala la carta en cuanto a que Transelec habría ofrecido en diciembre un mecanismo de devolución de los recursos, se le consultó a García si es que eso no es efectivo, a lo que el secretario de Estado retrucó que “no estoy seguro, no puedo afirmar eso, porque no conozco esa situación”.