No sólo la reunión del exPresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle con el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, causó molestia en la centroizquierda. Lo que más molestó fueron los dichos posteriores del exmandatario, a través de una declaración pública, en la que señaló: “Pude constatar que coincidimos en los temas esenciales en este momento para nuestro país”. Mientras, desde la oposición, valoraron la iniciativa.
En este contexto, la vocera de la candidatura de la comunista Jeannette Jara, la senadora independiente Alejandra Sepúlveda, lamentó la cita y advirtió que le preocupa sobre todo “que la exmáxima autoridad pueda coincidir con alguien que quiere recortar presupuesto a costa de derechos sociales”. Y que “lo más preocupante” es que Frei haya señalado que tiene coincidencias esenciales con Kast.
"Uno se pregunta si el candidato Kast apoyó y estuvo de acuerdo con los planteamientos del candidato Frei en su minuto. Si estuvo o no de acuerdo con apoyarlo cuando fue candidato presidencial de la Concertación. Porque quién sí lo hizo fue la candidata Jeannette Jara, permanentemente, en las dos campañas a presidente que tuvo Frei; ella hizo campaña, hizo puerta a puerta y votó por él. Entonces hay un mínimo de reciprocidad, esperaría yo”, argumentó Sepúlveda, quien adicionalmente señaló que sería “oportuno” que se realizara una reunión entre la candidata oficialista y la exPresidenta Michelle Bachelet.
Por su parte, al diputado socialista Raúl Leiva le sorprendió la “oportunidad” de la cita y destacó que no hubiese habido una reacción si es que Frei se hubiera reunido con todos los candidatos en su calidad de expresidente. Añadió que el exmandatario “debiera ser más cuidadoso en estas materias, porque la utilización electoral de materias como esta y de los niveles de coincidencia que pueden ser mayores o menores -pero siempre hay algún tipo de coincidencia, particularmente en las problemáticas de seguridad o de relaciones exteriores-, no se pueden dar en una coyuntura electoral, porque claramente tienen como objeto distraer o llevar a votar por un candidato específico”.
Valoran coherencia y compromiso de Frei
Desde Renovación Nacional (RN), el senador Francisco Chahuán señaló: “No tengo duda de que el apoyo del Presidente Frei envía una clara señal al centro político, que defiende las ideas de la libertad es el futuro Gobierno de José Antonio”.
A juicio del parlamentario opositor con este tipo de señales “se está consolidando el 62% del rechazo”, consideró que el “gesto republicano” del exmandatario “es coherente con su compromiso con las ideas de libertad” e instó a recordar que fue Frei quien habría consolidado el modelo de desarrollo que actualmente tiene Chile y quien habría establecido la agenda que permitió la firma de 34 tratados de libre comercio con países que representan el 88% del PIB mundial.
En la misma línea, el diputado Diego Schalper (RN) reflexionó en la importancia del polémico encuentro Frei-Kast, en el contexto de “construir un gobierno que sea de emergencia, que sea de unidad, pero que también que sea de estabilización”, para revertir las malas decisiones que, desde su punto de vista ha tomado la actual administración.
Pero también señaló que esto apuntará a “proyectar la estabilidad del país para los próximos 12 años”, pues tiene “la impresión que el contar con un arco amplio de apoyos va a ser muy favorable para ese objetivo”.