Este lunes 19 de mayo se inicia una semana corta, pues es interrumpida por el feriado del 21 que conmemora la gesta de Iquique, pero ello no significa que sea menos movida, política como legislativamente. Otro elemento clave es que sólo estará activa la Cámara de Diputados, que dejó la semana de trabajo en terreno para la que se inicia el 26 de mayo, cuando el Senado retoma su labor legislativa, ya que en estos días estará en semana regional, salvo por la Comisión de Hacienda.
De este modo, la Sala de la Cámara, que los lunes inicia a las 17:00 horas, tiene en segundo lugar de la tabla la votación del proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas. La iniciativa está en tercer trámite, con la urgencia de discusión inmediata; sin embargo, no se descarta que pase a una Comisión Mixta, por las modificaciones realizadas en el Senado, durante el segundo trámite.
En el aspecto político, este mismo lunes –tras la sesión ordinaria–, la Sala está convocada a una sesión especial para analizar los casos de eventual financiamiento irregular de la política que podrían estar detrás del caso ProCultura, lo que ha trascendido en el marco de la investigación de este caso y la capacidad del Estado de hacer frente a esta situación. Esta sesión fue solicitada por los comités de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI).
A ella está citado el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; e invitados, la presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, y el director nacional del Servel, Raúl García.
Mientras que mañana martes 20 de mayo el único tema en la tabla de la Sala de la Cámara es la acusación constitucional en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana de Santiago, Gonzalo Durán Baronti, debido a los episodios de violencia en el marco del partido de fútbol de Colo-Colo contra Fortaleza, de Brasil, en el estadio Monumental, que dejó dos personas fallecidas.
IEF en el Senado
En el Senado, en tanto, este lunes la Comisión de Hacienda, encabezada por la senadora Ximena Rincón (Demócratas), recibe el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central.