DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.850,94
Bovespa
155.455,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.074,48
Real Bras.
$174,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,06
Petr. Brent
63,44 US$/b
Petr. WTI
59,21 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.071,94 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExplicaron que las promesas hechas por el gobierno en materia de empleo y delincuencia no muestran cifras "nada promisorias".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 13 de diciembre de 2018 a las 10:36 hrs.
Las cifras actuales en materia de desempleo que afectan al país, siendo el más elevado desde el año 2011, sumado al incremento de empresas sometidas a procedimiento de liquidación en comparación al año anterior, fueron las razones argumentadas por los diputados de la Bancada PPD, para solicitar la sesión especial realizada este miércoles por la tarde y cuyo objeto fue conocer las medidas en materia laboral y económica que pretende impulsar el gobierno de Sebastián Piñera para contrarrestar esta situación.
La sesión terminó con la aprobación del acuerdo de Resolución en el cual los parlamentarios solicitan al Jefe de Estado que adopte todas las medidas necesarias con el fin de contrarrestar el desempleo, dentro de las cuales necesariamente se deba considerar: Favorecer las condiciones para que las PYMES se conviertan en el motor de un modelo económico emprendedor; Incentivar el gasto público mediante las iniciativas de inversión de la partida del Ministerio de Obras Públicas, con el fin de reactivar la generación de empleo a través de la ejecución de proyectos de este tipo; Reincorporar a los trabajadores del sector público arbitrariamente despedidos en las últimas semanas; Proteger el empleo y los derechos laborales actuales tales como la indemnización por años de servicio, la jornada laboral, la maternidad y los feriados legales, entre otras.
En tal sentido, el Jefe de la Bancada PPD, diputado Ricardo Celis, puntualizó que "tras la tasa de desempleo existe el rostro de familias y personas que han visto precarizada su calidad de vida, en particular entre mujeres y jóvenes que son quienes tienen más dificultades para acceder al empleo. Muchas familias, indicó Ricardo Celis, hacen un esfuerzo muy grande porque sus hijos estudien en institutos o universidades, pero con temor ven que cuando terminan su carrera quedan desempleados".
"Hemos pedido esta sesión especial porque entendemos que el gobierno del presidente Piñera en su época de campaña cifró en dos aspectos su proyecto de gobierno: uno de ellos es que habría más y mejores empleos y el segundo enfocado en el tema de seguridad ciudadana, promesas respecto de las cuales encontramos que las cifras no son nada promisorias", señaló el parlamentario.
En este sentido, el legislador indicó que "existe incoherencia y que llama la atención que se diga que el crecimiento económico es de un 4%, lo que casi triplica al crecimiento del año del 2017 y, sin embargo, eso no se vea reflejado en número de empleos. Aquí hay un desacople importante respecto de lo que es la inversión tanto pública como privada y el número de empleos y la calidad de empleos".
Otro elemento, al que hizo mención Celis, es al importante cierre de empresas que ha habido, un 56% más de cierre de empresas respecto al 2017. "Por ejemplo, en la región de la Araucanía la empresa Cial, daba más de mil empleos directos, trabajaban entre 150 contratistas y subcontratistas que en la práctica significan más o menos 1.100 empleos, es decir, otorgaban más de 2 mil puestos laborales que se pierden, por lo que esta debiera hablar de que cuando se trata del cierre de empresas cuyos contratos están vinculadas con fondos del Estado, éstos puedan relicitarse y generar procedimientos más expeditos para enfrentar sus cierres", concluyó el diputado Celis.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.