Pese a las mejores perspectivas para la economía chilena que
se desprenden del último Informe
de Política Monetaria (Ipom) del Banco Central, el presidente de la
institución, José de Gregorio, señaló que "aún es prematuro para aseverar
que la tarea ha sido cumplida con éxito".
Así lo afirmó la autoridad durante la presentación de las proyecciones del
organismo ante el Senado, oportunidad en que señaló que "no debemos dar
espacio a la autocomplacencia del trabajo ya realizado".
En medio de este llamado a la cautela, el presidente de la entidad emisora
destacó las cifras del informe de septiembre, señalando que "en los
últimos meses hemos comenzado a observar un conjunto de indicadores que apuntan
a que la economía global y la chilena entraron a un periodo de
estabilización".
El último Ipom estima una contracción económica de hasta 2% para este año, sin
embargo, destaca una pronta recuperación en el "semestre en curso" y
proyecta un crecimiento de hasta 5,5% para 2010.
De Gregorio recalcó además la fortaleza con la que la economía local enfrentó
los vaivenes del actual escenario global, sosteniendo que "una economía
sin los fundamentos de la chilena y sin la flexibilidad de sus políticas, sin
duda habría sufrido con mayor rigor los efectos de la crisis mundial".