DF TAX
DOLAR
$962,21
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.270,69
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,21
Euro
$1.125,59
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,11
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.665,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
Tras el marco de entendimiento alcanzado por el Gobierno y los senadores de la comisión de Hacienda, se estableció que la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) podrá no solo asesorar a personas y empresarios PYME, sino también representarlos a través de interponer recursos administrativos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
De esta manera, las indicaciones acordadas entre el Ejecutivo y los legisladores establece que las personas con ingresos de hasta 30 UTA ($ 1,5 millones mensuales); y PYME acogidas al régimen Pro PYME con ingresos de hasta 2.400 UF al año ($ 5,6 millones al mes) podrán ser representadas por la Dedecon.
Adicionalmente, se destinarán nuevos recursos por US$ 3,3 millones al nuevo organismo, por lo que su presupuesto total ascenderá a US$ 6,7 millones.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.