El presidente Sebastián Piñera prometió en su campaña crear un millón de empleos y a la fecha se consignan más de 815 mil puestos de trabajo. Esto generó que la desocupación cayera a un 6%, según la última medición del trimestre móvil noviembre-enero y un país que se acerca a niveles de pleno empleo.
Frente a estas cifras, diversos analistas recomiendan impulsar una legislación que apunte a la flexibilización laboral, elemento inserto en su programa de gobierno.
La Coalición también prometió apoyar a la PYME y para ello consagró a 2012 como el año del emprendimiento. Entre los frutos de este impulso, está la creación de 67 mil empresas durante el pasado año, que superó las 58.400 de 2011. Cabe consignar que, durante su campaña, Piñera prometió 100 mil nuevos emprendimientos.
Además, el mandatario prometió recuperar la capacidad de crecimiento del país, anotando un crecimiento promedio para su gestión de 6%. Este hecho es probablemente el indicador más exitoso de su gestión. A pesar de la crisis externa, se ha registrado un crecimiento cercano al 6% en el período.
Otro tema que si bien no es de responsabilidad del Ejecutivo, pero que sí le ha permitido conseguir buenos números es que la inflación está controlada en el país. Es más, el resultado del último año fue de 1,5%, por debajo de todas las expectativas del mercado.
En materia de profundización de las relaciones comerciales con el mundo, actualmente se ve bien aspectada la Alianza del Pacífico con México, Colombia y Perú; además se está negociando el tratado multilateral denominado TransPacific Partnership (TPP).
A eso se suma que el Congreso aprobó un TLC con Vietnam y Hong Kong, además entró en vigencia otro con Malasia y se concluyeron negociaciones con Tailandia.