La economía
chilena anotó un fuerte crecimiento
en noviembre, lo que constituye otra señal de la recuperación tras un negro
2009. De acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Económica,
el país creció 3,1% en el undécimo mes del año, superando todas las
expectativas de los expertos.
La media de
las proyecciones de los especialistas por Diario Financiero oscilaba entre 1,7%
y 2,7%.
La cifra de
noviembre representa la primera alza desde fines de 2008. En octubre pasado, la
actividad se contrajo 0,9%.
El Banco
Central explicó que en el resultado del mes –que tuvo un día hábil más que en
noviembre de 2008- incidieron los aumentos en minería, comercio minorista y
electricidad, gas y agua (EGA).
La serie desestacionalizada
se incrementó en 1,2% respecto del mes precedente, mientras la serie de
tendencia ciclo registró una expansión anualizada de 4,4%.
Hay que
recordar eso sí que la mayoría de las proyecciones apuntaban a un alza
atendiendo el positivo desempeño de la industria y la minería luego que la
semana pasada el Instituto Nacional de Estadísticas diera a conocer el
desempeño de la actividad sectorial.
La producción
industrial creció 1%, lo que implica la primera variación positiva anualizada
después de caídas consecutivas desde octubre de 2008.
El
desempeño del sector fabril se alineó con el resto de los sectores que también
mostraron rendimientos positivos. De hecho, la minería registró un crecimiento
de actividad de 6,2%, respaldado por un importante repunte de la cotización de
cobre, que se ubica sobre los US$ 3 por libra